Viernes 20 de Diciembre, 12:40

Incautaron 18 kilos de cocaína y gran catidad de dinero

Policiales | Una persecución policial y allanamientos en Paraná y Concordia llevaron al decomiso de droga de máxima pureza y una gran cantidad de dinero. La detención de un ciudadano paraguayo vinculado al narcotráfico fue clave en el operativo.


En un operativo que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en Entre Ríos, la Policía provincial incautó 18 kilos de cocaína de máxima pureza, 60.000 dólares y 60 millones de pesos, además de otras divisas y elementos relacionados al crimen organizado.

El operativo, que involucró una persecución policial y una serie de allanamientos en Paraná y Concordia, se desarrolló luego de que un vehículo eludiera un control de ruta en la localidad de Victoria. “Es el decomiso de droga más importante de nuestra historia”, señaló el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien destacó la valentía y el compromiso de los efectivos policiales que participaron del operativo.

En declaraciones a Elonce, Frigerio también remarcó la importancia de contar con más espacios en las cárceles provinciales ante el creciente número de detenidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

El operativo comenzó con una investigación liderada por el Juez Federal de Paraná, Leandro Ríos, y el Fiscal Federal Leandro Ardoy, quienes llevaban meses investigando una red narco-criminal que operaba en la región.

El desarrollo de un operativo en Victoria permitió detectar un vehículo sospechoso, en el que viajaba una pareja, incluyendo un ciudadano paraguayo bajo investigación.

El Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, explicó que los sospechosos, al ser interceptados sobre la Ruta 11, decidieron fugarse, lo que derivó en una persecución. Durante la misma, los fugitivos arrojaron un bolso con 18 kilos de cocaína de máxima pureza, que fue rápidamente recuperado por la policía. El ciudadano paraguayo fue finalmente detenido tras la persecución.

La detención del individuo desencadenó una serie de allanamientos en Paraná y Concordia, en los que se logró la detención de cinco personas, y 35 más resultaron afectadas por la causa.

Durante estos procedimientos, se secuestraron 60.000 dólares, 60 millones de pesos, además de euros, guaraníes, reales, armas de fuego y tres vehículos.

El Ministro Roncaglia detalló que la cocaína incautada tenía como destino final la ciudad de Paraná, pero que también se sospecha que iba a ser distribuida en otras provincias.

“Con 18 kilos de cocaína, más los otros decomisos, se pueden hacer hasta 30 millones de dosis”, estimó Roncaglia, resaltando la gravedad de la situación. Este importante golpe al narcotráfico también pone de relieve el impacto que tiene la droga en la provincia.

Según el Ministro, cada dosis de cocaína cortada puede rondar los 5.000 pesos en los barrios populares, y llegar a los 15.000 pesos en otras zonas.

“El valor de cada kilo de cocaína está entre seis y siete mil dólares, por lo que el valor total de lo incautado es significativo”, explicó.

La investigación ha revelado que la droga incautada podría provenir de Bolivia, mientras que la marihuana, otra de las sustancias que se incautó, tiene su origen en Paraguay, país conocido por ser productor de este estupefaciente.

De hecho, el cabecilla de la banda desarticulada es un ciudadano paraguayo, lo que subraya las conexiones internacionales del narcotráfico que afectan a la región.

El Ministro Roncaglia también confirmó que las marcas encontradas en los paquetes de cocaína están vinculadas a otras investigaciones en curso, por lo que las autoridades provinciales mantienen contacto con fuerzas federales para seguir desmantelando la red de narcotráfico.

Este exitoso operativo ha sido un duro golpe a las organizaciones narcotraficantes que operan en la región, y subraya el compromiso de las fuerzas de seguridad de Entre Ríos en la lucha contra el narcotráfico.