Política | El Gobernador tomó la medida en las últimas horas según el Decreto 3675 fechado este 10 de diciembre. Designó a Mariano Gallegos al frente de la intervención.
El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mediante el Decreto 3675, estableció la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), designando a Mariano Gallegos al frente del organismo.
Además, Mariana Alegre fue nombrada subinterventora, y se dispuso el cese inmediato de las autoridades actuales, salvo el gerente general del IOSPER.
En cuanto a sus remuneraciones, se fijaron según los niveles 034 y 035 de la Ley Provincial Nº 8.620.
En el Decreto se justifica esta intervención debido a graves irregularidades en la gestión del IOSPER, destacando contrataciones realizadas sin la debida fiscalización, erogaciones no informadas y una falta de transparencia en la firma de convenios prestacionales.
También se señala el obstáculo al control por parte de las autoridades del organismo, quienes supuestamente habrían restringido el acceso a la información solicitada por la Comisión Fiscalizadora. A raíz de estas irregularidades, se llevará a cabo una auditoría en los aspectos financieros, administrativos, contables, presupuestarios y legales, con un plazo de 30 días hábiles para su ejecución.
Asimismo, se realizarán arqueos e inventarios necesarios, y se elevarán informes mensuales de gestión para evaluar la normalización del IOSPER.
Una de las razones más preocupantes para la intervención es el déficit financiero del IOSPER, que asciende a 19.108 millones de pesos, representando un 141% del ingreso promedio mensual.
Para la administración provincial si esta tendencia continúa, se estima que el déficit podría aumentar en más de 2.000 millones de pesos mensuales.
En el marco de estos cambios, se conoció que el hasta ayer presidente del Directorio, Fernando Cañete, presentó su renuncia al cargo (asumió la presidencia en 2014 y fue reelegido en 2018 y 2022), integrando el Directorio en representación de los empleados judiciales.
Sin embargo, a última hora de este martes, se conoció que su renuncia no fue aceptada por el Directorio del IOSPER.
El Directorio del IOSPER se completa con representantes de distintas organizaciones, como Carina Isaurralde (empleados del IOSPER), Fabián Monzón (UPCN), Adriana Hepp (AGMER), Adrián Gómez (FESTRAM), Clara Quintero (Federación de Jubilados) y Ángel Iturria (Retirados de la Policía).
Con la intervención y la designación de nuevas autoridades, el gobierno provincial busca reestructurar y normalizar el funcionamiento del IOSPER, con el fin de mejorar la transparencia y estabilidad financiera del organismo.