Lunes 3 de Marzo, 10:06

Entre Ríos tiene su primer portal de transparencia de la obra pública

Política | El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios presentó el Portal de Transparencia de la Obra Pública, una plataforma que facilita la consulta para los entrerrianos sobre datos de avances, estado e inversiones de cada obra de la provincia.


En línea con su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, el gobierno provincial de Rogelio Frigerio presentó el Portal de Transparencia, una herramienta digital destinada a permitir a la ciudadanía supervisar en tiempo real la ejecución de las obras públicas, así como acceder a información sobre financiamiento, licitaciones y el estado de cada proyecto en el territorio.

El Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó el valor de esta iniciativa, señalando que se trata de un paso más en el trabajo que su gabinete viene realizando en materia de transparencia: "desde el inicio de nuestra gestión, nos propusimos la transparencia como eje central. Comenzamos con el saneamiento del sistema administrativo y ahora damos un paso más con esta herramienta digital, que permitirá a los vecinos conocer el estado de cada obra pública, su financiamiento y su avance. La rendición de cuentas es fundamental para una gestión eficiente y transparente", afirmó.

El Portal de Transparencia de la Obra Pública está diseñado para optimizar y facilitar el acceso a la información pública. Los usuarios podrán consultar detalles sobre las obras en curso, como proyectos en proceso de licitación, en adjudicación, en ejecución y finalizadas, con información clave sobre la inversión, financiamiento, estado de avance, fechas de inicio y finalización.

Schneider agregó: "Este portal no solo fortalece el acceso a la información, sino que también convierte a los vecinos entrerrianos en aliados del control y la supervisión de la gestión pública. Cada ciudadano podrá obtener un panorama claro sobre la inversión provincial y el alcance territorial, con una visión más precisa del desarrollo regional". 

El portal también incluye un mapa interactivo que utiliza la geolocalización de las obras en cada localidad, permitiendo a los usuarios realizar consultas según la ubicación. Además, se incorporaron filtros de búsqueda para acceder a los proyectos por criterios como departamento, localidad, tipo de obra, organismo ejecutor y área geográfica específica.

El sitio se actualizará en tiempo real, ofreciendo noticias y novedades relacionadas con cada obra y las acciones realizadas por el Ministerio.