Política y Economía | El gobierno provincial elevó dos demandas sin precedentes a la Corte Suprema: una por incumplimiento de pactos previsionales y otra por retenciones en los excedentes de Salto Grande.
El Gobierno de Entre Ríos, por instrucción del gobernador Rogelio Frigerio, impulsa dos demandas contra el Estado Nacional que suman casi US$ 1.000 millones. Ambas causas, tramitadas ante la Corte Suprema de Justicia, convierten a la provincia en una de las que más reclamos activos tiene contra la Nación.
1. Demanda a ANSES (Pactos Fiscales 2017)
Reclama $200.000 millones (actualizados) por incumplimientos en asistencia financiera a regímenes previsionales provinciales.
Los motivos incluyen:
- Diferencias en tasas patronales (2017-actualidad).
- Desfases entre lo devengado y lo transferido a la Caja Provincial (2020-actualidad), con falta de actualización y pagos atrasados.
2. Demanda por Salto Grande
Exige US$ 724 millones por la reducción unilateral de excedentes de la represa hidroeléctrica.
La Nación modificó en 1998 el Acta Acuerdo que destinaba esos fondos -tras gastos operativos- a Entre Ríos, Corrientes y Misiones como compensación por la construcción de la obra.
La provincia solicita que se declaren inconstitucionales las resoluciones de Energía que "regulan a la baja" el precio de la energía y reducen los excedentes.
Ampliación reciente
Esta semana, Rogelio Frigerio y el Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes actualizaron el monto reclamado por Salto Grande a US$ 724 millones, reforzando el reclamo ante la Corte.