Sociedad | El Servicio Meteorológico Nacional emitió, por temperaturas extremas, una alerta roja para los Departamentos Paraná, Diamante, Rosario del Tala, Villaguay y La Paz. El resto de la provincia, incluida la ciudad de Basavilbaso, se encuentra bajo alerta naranja.
Los Departamentos Paraná, Diamante, Tala, Villaguay y La Paz, se encuentran incluidos en un aviso de alerta rojo por temperaturas extremas, que fue emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El nivel rojo de la alerta, implica que las temperaturas extremas, pueden tener un efecto alto a extremo en la salud de las personas y que es muy peligroso ya que, pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
En tanto, el resto de la provincia, es decir, 12 Departamentos, que contempla al Departamento Uruguay se encuentran bajo nivel de alerta naranja por temperaturas extremas, las cuales pueden ocasionar un efecto moderado a alto en la salud. Las mismas, pueden ser muy peligrosas, especialmente, para los grupos de riesgo.
Este jueves en Basavilbaso fue nuevamente un infierno con registros muy altos, con una sensación térmica máxima de 46.7 °C a las 15:11, que si bien fue más baja que la víspera prácticamente no se notó, y en cada rincón de la ciudad se escucharon demandas por un alivio, el que llegaría, con el avence de un frente frío, en la madrugada del sábado.
Por las temperaturas extremas el SMN ha emitido una serie de recomendaciones, entre las principales sugerencias se encuentran: Hidratarse adecuadamente. Es fundamental consumir grandes cantidades de agua durante todo el día, además de incluir alimentos frescos como frutas y verduras en la dieta.
Usar ropa adecuada, prendas sueltas, de materiales livianos y colores claros para minimizar el impacto del calor. Es esencial evitar la exposición directa al sol y protegerse adecuadamente con sombrero, gafas de sol y protector solar.
Y especialmente se recomienda poner cuidado con los más vulnerables: lactantes, niños pequeños y personas mayores, quienes son más susceptibles a los efectos del calor extremo.
El SMN advierte que, en caso de no tomarse las precauciones adecuadas, las altas temperaturas pueden generar riesgos para la salud, como golpes de calor, deshidratación y agotamiento. Por ello, es importante seguir las recomendaciones y mantenerse informado sobre la evolución del clima durante los próximos días.