Política | La Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos solo oficializó la lista Desafío Peronista. Las demás fueron rechazadas por no cumplir con los avales exigidos, lo que podría anular las internas previstas para el 6 de julio.
La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos rechazó cuatro de las cinco listas de precandidatos presentadas el viernes pasado, por no cumplir con la cantidad mínima de avales requeridos.
Solo fue admitida la lista Desafío Peronista, que postula al ex Intendente de Paraná, Adán Bahl, y al ex Director de Aduana, Guillermo Michel. Si esta decisión se mantiene, no se llevará a cabo la elección interna prevista para el próximo 6 de julio.
La Junta está integrada por los abogados Luisina Minni y Pablo Pagnone, del sector de la intendenta de Paraná Rosario Romero; Héctor Bergara y Virginia Camarero, del espacio del presidente del PJ, José Cáceres; y Maximiliano Navarro, de UPCN.
Días atrás, el órgano ya había advertido sobre las dificultades financieras, logísticas y operativas para concretar los comicios internos.
En su resolución emitida este lunes, la Junta Electoral recordó que, según la Carta Orgánica del PJ y el reglamento interno, las listas deben cumplir con todos los requisitos al momento de su presentación.
En particular, se enfatizó que los avales no son una formalidad, sino un criterio de legitimidad democrática y territorialidad, para asegurar respaldo representativo y federal, y evitar la fragmentación interna.
Se especificó que, para ser oficializadas, las listas deben tener avales de al menos siete departamentos, con un mínimo del 10% del padrón de afiliados en cada uno.
Además, en el total provincial deben alcanzar al menos el 5% del padrón.
Situación de cada lista
Lista 1 – Agrupación Evita (Héctor Maya y Ariel De La Rosa): No alcanzó el 5% del padrón de afiliados requerido.
Lista 177 – Tres Banderas (Carina Ivascov): También fue rechazada por no reunir el porcentaje de avales.
Lista 10 – Peronismo Amplio Renovador (PAR) (Damián Arévalo y Gustavo Guzmán): Presentaron avales en diez departamentos, pero solo cinco superaron el 10%, cuando se requerían siete.
Lista 7 – Por una Entre Ríos Potencia (Gerardo González): Alcanzó el 10% solo en cuatro departamentos.
En cuanto a Lista 2 – Desafío Peronista (Bahl-Michel), presentaron avales en doce departamentos y afirmaron cumplir con el 10% en nueve.
Sin embargo, un control posterior determinó que en solo siete se alcanzaba efectivamente ese porcentaje, justo el mínimo requerido.
Finalmente, la Junta dispuso notificar y emplazar a los apoderados de cada lista para que tomen conocimiento de la documentación presentada y continúen con los plazos previstos en el cronograma electoral.