Lunes 9 de Junio, 19:00

El Gobierno de Frigerio reclama ante la Corte deudas millonarias de Nación

Política | El Gobernador promovió dos demandas contra la Nación por casi 1.000 millones de dólares. De acuerdo a lo informado oficialmente, se trata de “una suma que no registra precedentes en la historia entrerriana y convierte a Entre Ríos en una de las jurisdicciones que más reclama al Estado Nacional”.


El Gobierno de Entre Ríos, a través de instrucciones del Gobernador Rogelio Frigerio a la Fiscalía de Estado, promovió dos demandas contra la Nación, por casi $1.000 millones de dólares, por los excedentes de Salto Grande y por deuda de ANSeS, montos que no registran precedentes en la historia entrerriana y convierte a Entre Ríos en una de las jurisdicciones que más reclama la suma más importante al Estado Nacional.

Tiempo atrás el mandatario durante una entrevista exclusiva en FM RIEL aseguró que “Entre Ríos, como generadora eléctrica, aporta al sistema el doble de la energía que consumimos y, sin embargo, recibimos el mismo trato que si no lo fuéramos, con todos los daños que eso nos causó”. “Ya presentamos el reclamo por medio de todas las vías institucionales y administrativas que corresponden, y hoy quiero anunciar que vamos a presentar la demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia”, aseguró Frigerio.

La primera demanda por entender que existe de parte de ANSeS falta de cumplimiento de los Pactos Fiscales de 2017, en la segunda persigue el cabal cumplimiento del Pacto Intrafederal rubricado a través del Acta Acuerdo en 1998 que dispone, con un sentido reparatorio, que los excedentes de la explotación de la Represa Salto Grande, una vez deducidos los gastos de operación y mantenimiento, se deben distribuir entre las provincias afectadas por la construcción de la represa, estableciendo la conformación del Fondo Especial de Salto Grande.

Ese juicio se basa en el hecho que la Nación Argentina modificó unilateralmente ese acuerdo por disposiciones de la Secretaría de Energía, disminuyendo ostensiblemente el flujo de excedentes destinados a las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

Puntualmente, se solicitó que con relación a Entre Ríos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declare la inconstitucionalidad de las Resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación que directa o indirectamente, menoscaban los derechos de la provincia sobre todo si resultan dictadas por el Gobierno Nacional en forma unilateral, inconsulta y discrecional, ya que regulan a la baja el precio de la energía de Salto Grande, y que reducen deliberadamente los excedentes, afectando el equilibrio económico reparatorio previsto por el pacto en beneficio del Gobierno Nacional y en perjuicio de las provincias contratantes.

Esta semana, el Gobernador Rogelio Frigerio y el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, firmaron la ampliación de la demanda y precisaron la suma reclamada en 724 millones de dólares.