Jueves 6 de Marzo, 22:45

AGMER cerró acuerdo paritario con el gobierno de Frigerio

Política | El Secretario General de AGMER, Marcelo Pagani, destacó que la paritaria acordada con el gobierno incluye aumentos salariales retroactivos a febrero, mejoras en el cálculo de la base salarial y la inclusión de nuevas demandas, como el boleto docente en las grandes ciudades.


El Secretario General de AGMER, Marcelo Pagani, dialogó con los colegas de Elonce y confirmó que el gremio firmó la paritaria acordada con el gobierno de Rogelio Frigerio, cumpliendo con el mandato recibido en el Congreso de la organización. 

En sus declaraciones, Pagani destacó que el acuerdo incluye un aumento salarial retroactivo a febrero, lo cual responde a las demandas planteadas por los docentes en las negociaciones previas. “La propuesta que se aceptó contemplaba que el aumento salarial fuera retroactivo a febrero y que se pueda convocar nuevamente a la paritaria en cualquier momento.

Estábamos habilitados a aceptar la oferta, ya que cubría los puntos que habíamos planteado y hoy tuvimos una respuesta favorable”, explicó el gremialista. Una de las modificaciones más relevantes, según Pagani, fue el cambio en la base de cálculo, que incorporó el mes de noviembre.

“Es muy importante porque al finalizar el año, tendremos la base en ese lugar”, subrayó, destacando también el trabajo continuo con la comisión del nomenclador, que está abordando los achatamientos en el escalafón debido a las distorsiones existentes.

En relación a otras demandas, el dirigente gremial mencionó la necesidad de avanzar con la remuneratividad y la bonificación del Fopid, y resaltó la inminente puesta en marcha del boleto docente en las grandes ciudades. “Este beneficio será una ayuda importante, ya que el costo del transporte es muy caro para los docentes”, apuntó.

Una de las principales novedades de este acuerdo, según Pagani, fue la inclusión de una propuesta anual. “Planteamos que era fundamental contar con una propuesta anual, algo que no teníamos hace muchos años. Esto genera previsibilidad, tranquilidad y disminuye la angustia entre los trabajadores debido a la inestabilidad de la situación económica”, indicó.

Asimismo, Pagani destacó la incorporación de una suma fija remunerativa y bonificable, que permitirá a los trabajadores superar la inflación.

“Esta suma coloca a los docentes por encima de la inflación, pero seguimos planteando que también debe ser percibida por aquellos que tienen menos de 10 años de antigüedad, quienes hoy no reciben este beneficio”, concluyó el representante del gremio docente.