Política | Patricia Bullrich identificó al contacto de la célula terrorista en América. Se trata de Hussein Ahmad Karaki, quien tuvo participación en los atentados a la embajada de Israel y la AMIA.
La Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló la identidad del jefe operativo del grupo terrorista Hezbolá en América Latina. Se trata de Hussein Ahmad Karaki, conocido por sus alias "Abu Ali", "Rami" y "Saad Az Aldin".
La funcionaria del Gobierno de Javier Milei lo acusó de ser responsable del reclutamiento y la planificación de los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel en la década de 1990.
Además, destacó que desde 2000, Karaki ha sido un referente en la convergencia entre organizaciones criminales y Hezbolá, participando en los atentados frustrados de Trapiche I y II en Brasil, así como en acciones terroristas en Colombia, Bolivia y Perú.
Patricia Bullrich informó que Hussein Ahmad Karaki ingresó a Argentina en enero de 1992, después de haber estado en Brasil y Paraguay entre 1990 y 1991.
La Ministro explicó que reclutó a José Suleiman en San Pablo para contrabandear explosivos y entró al país con un documento colombiano a nombre de Alberto León Naím.
"Este señor fue el que compró y preparó la camioneta que explotó en la embajada de Israel. Hoy venimos a aportar el dato de la persona de Hezbolá, jefe en Latinoamérica, que compró la autobomba a nombre de Elías Ribeiro Dalush, con documento brasileño falso, y que, unas horas antes del atentado, salió por el aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires hacia Foz de Iguazú", precisó Patricia Bullrich.
La Ministro también destacó que, tras los atentados, Hussein Ahmad Karaki desapareció del radar de los servicios de inteligencia occidentales por varios años. Sin embargo, se inició una segunda fase en la que Hezbolá y las fuerzas Quds de Irán intentaron establecer conexiones con organizaciones criminales.
Patricia Bullrich subrayó que, aunque se realizaron intentos de atentados, como el fallido en Colombia en 2021 que buscaba asesinar a dos empresarios israelíes, ninguno se concretó.
Asimismo, la ministra mencionó un intento de ataque en Bolivia y dos operaciones en Perú, conocidas como Trapiche y Trapiche II, que resultaron en la desarticulación de una organización vinculada a Hezbolá en Brasil, con 22 detenidos.
"Argentina forma parte de esta investigación en el marco de la cooperación internacional, colaborando con países que tienen causas judiciales iniciadas y organismos de inteligencia a nivel regional y global", agregó la funcionaria nacional.
Patricia Bullrich también enfatizó la importancia de que el pueblo argentino conozca el rol de Hussein Ahmad Karaki en los atentados a la embajada de Israel y la AMIA.
"Queremos que se sepa que él fue el que compró el coche bomba y fue el jefe operacional en línea directa con Hassan Nasrallah, quien falleció recientemente", afirmó.
Finalmente, la ministra anunció que se enviará una carta a la embajada de Líbano solicitando colaboración para esclarecer los atentados y prevenir futuros ataques.
También se buscará que la Procuración de la Nación gestione su captura internacional mediante la emisión de una Circular Roja de Interpol.