Política | En plena crisis por los masivos incendios, mayormente en la Patagonia, Ana Lamas, presentó la renuncia; anticiparon que los motivos de la salida del gobierno son personales y por agotamiento.
En un contexto de intensos incendios en la Patagonia, Ana Lamas presentó su renuncia al cargo de Secretaria de Política Ambiental, que había ocupado desde diciembre de 2023.
A pesar de las especulaciones en torno a los incendios que azotan el país, su salida no está vinculada directamente a la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), ni de Parques Nacionales, áreas que desde diciembre de 2024 pasaron a depender del Ministerio de Seguridad.
Fuentes oficiales señalaron que la renuncia de Lamas obedece a razones personales. "Ya venía avisando que estaba agotada y evaluando que tenía ganas de descansar un poco", informaron desde su entorno, sin ahondar en detalles sobre su decisión.
Con esta salida, Lamas se sumó a la larga lista de funcionarios que han dejado el Gobierno de Javier Milei, que lleva un año y dos meses al frente del poder ejecutivo.
El miércoles pasado, Lamas estuvo en una reunión en Casa Rosada junto a Lisandro Catalán, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Daniel Scioli y directores del área de Ambiente.
Según informaron desde Balcarce 50, la cita fue de carácter administrativo y estuvo vinculada al traspaso del presupuesto destinado al SMNF al Ministerio de Seguridad, en el marco de una reorganización que comenzó a gestarse en diciembre de 2024.
En ese encuentro, la renuncia de Lamas no fue un tema de conversación. Sin embargo, se había hecho público que ella misma había expresado en repetidas ocasiones su cansancio y la necesidad de tomarse un respiro.
Su salida deberá ser formalizada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien tendrá que aceptar la renuncia y designar un reemplazo.
Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Lamas se especializó en derecho ambiental. A lo largo de su carrera, combinó su formación técnica con su labor docente en universidades como la UCES, UCA y UBA.
Su experiencia también incluye asesorías a organismos internacionales como el FOMIN, el BID, la JICA, el Banco Mundial y el PNUD. Su incorporación al Gobierno de Milei se produjo en diciembre de 2023, tras la llegada del libertario al poder.
En el gobierno libertario Lamas tuvo que lidiar con un proceso de desjerarquización de su área, que perdió funciones a lo largo de 2024. Este proceso culminó en enero de 2025 con el traspaso del Sistema Nacional del Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, a través del Decreto 58/2025, que modificó la Ley de Ministerios.
A pesar de los incendios que siguen devastando varias provincias, el rol de Lamas y su equipo en la gestión de emergencias relacionadas con los incendios fue disminuido, lo que marcó un cambio sustancial en su ámbito de trabajo.
La renuncia de Lamas se suma al éxodo de funcionarios que, por diversas razones, han abandonado el Gobierno libertario en los primeros meses de 2025, un fenómeno que sigue a una serie de ajustes en distintas áreas del Ejecutivo.