Economía | Entre enero y octubre, las exportaciones agroindustriales argentinas alcanzaron 86,48 millones de toneladas, con un crecimiento del 51% en volumen y un ingreso de US$39.813 millones, informó la Secretaría de Agricultura.
Las exportaciones agroindustriales argentinas marcaron un notable crecimiento en 2024, alcanzando un volumen de 86,48 millones de toneladas entre enero y octubre.
Esto representa un incremento del 51% respecto al mismo período del año pasado. En términos económicos, las ventas externas generaron ingresos por US$39.813 millones, lo que equivale a un aumento del 23% en comparación con 2023, según datos difundidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP).
El crecimiento se dio en un contexto de precios internacionales retraídos para los productos primarios. Según la SAGyP, esta suba en las exportaciones fue impulsada por factores como las mejoras climáticas, políticas de simplificación del comercio y la apertura de 70 nuevos mercados internacionales.
“Este resultado refleja el esfuerzo conjunto entre los productores y las políticas públicas para potenciar la competitividad del sector agroindustrial argentino”, destacaron desde la Secretaría.
De los 54 complejos agroindustriales analizados, 16 alcanzaron sus mayores valores exportados en cinco años. Además, 28 de ellos registraron aumentos superiores al 10% en términos de dólares respecto a 2023.
Los complejos de Azúcar, Algodón, Bebidas Alcohólicas y Trigo lideraron las variaciones en valor, con incrementos del 512%, 221%, 139% y 135%, respectivamente.
Un grupo de diez complejos concentró el 86,4% del valor total exportado, destacándose la soja, el maíz, los bovinos, el trigo, la pesca y acuicultura, el girasol, la cebada, los lácteos, el maní y la vitivinicultura. China, la Unión Europea, Brasil, Vietnam, India, Chile, Estados Unidos, Perú, Indonesia y Malasia se consolidaron como los principales destinos de las exportaciones agroindustriales.
Estos mercados estratégicos diversifican las oportunidades comerciales y fortalecen la presencia argentina en el comercio global.