Economía | Consolidó el primer trimestre del año en terreno positivo. Este resultado se impulsó por el aumento en el Impuesto a las Ganancias y el IVA.
La recaudación tributaria del mes de marzo se mantuvo en territorio positivo, con un crecimiento del 10% real anual, alcanzando los $12,8 billones.
Este resultado, que consolida el ancla fiscal del Gobierno, se debe principalmente al aumento en los ingresos por el Impuesto a las Ganancias y una mejora en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), según el informe difundido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En términos de IVA, la recaudación alcanzó los $4,3 billones, con un incremento del 55% interanual. El IVA Impositivo creció un 65%, mientras que el IVA Aduanero aumentó un 40,2%.
Además, el Impuesto a las Ganancias registró una variación interanual de 110,8%, alcanzando los $2,2 billones, lo que se atribuye al aumento de las retenciones de empleados en relación de dependencia y jubilados, en un contexto de una base de comparación más baja debido a la aplicación del Impuesto Cedular a los Altos Ingresos en 2023.
A pesar de los buenos resultados, varias medidas adoptadas por el Gobierno impactaron negativamente en la recaudación, como la eliminación del Impuesto PAIS, que el año pasado generó $694.903 millones, y la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación.
También se sumaron los efectos de la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que afectó la recaudación de IVA y Ganancias.
El Impuesto a los Créditos y Débitos alcanzó los $942.729 millones, con un aumento interanual de 57%, a pesar de los tres días hábiles menos en comparación con el año anterior, según ARCA. Por otro lado, la recaudación destinada a la seguridad social mostró una suba del 99,1%, sumando $3,46 billones.
Este aumento se debe a la mejora en los ingresos de los empleados registrados, que superaron la inflación, y a la subida del tope máximo de la base imponible en relación al año anterior.
En cuanto al comercio exterior, el Derecho de Exportación generó $589.467 millones, con una variación interanual de 90,1%, un aumento impulsado principalmente por la suba del tipo de cambio.
Este resultado positivo para las finanzas públicas consolidó el primer trimestre del año con una recaudación en alza.
Según el Ministerio de Economía, las cifras demuestran que, a pesar de las dificultades derivadas de las políticas fiscales previas, el Gobierno ha logrado un aumento importante en los ingresos fiscales.