Judiciales | Edgardo Kueider presentó un amparo ante la justicia para exigir su restitución como Senador, tras haber sido destituido este jueves por la Cámara de Senadores debido a la polémica que desató al ser encontrado con u$s200.000 y detenido en Paraguay.
Abogados de Edgardo Kueider presrntaron una demanda en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal impugnando la sesión en la que fue expulsado, argumentando que no se cumplieron las instancias previstas en el reglamento del Senado.
Según su defensa, no se conformó una comisión para tratar su expulsión y tampoco se le permitió ejercer su derecho a la legítima defensa mediante un descargo formal.
Sin embargo, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, defendió la legalidad del proceso, asegurando que la sesión se ajustó completamente al reglamento y a la Constitución.
Abdala subrayó que, según el artículo 88 de la Constitución, la vicepresidenta asume la presidencia del Senado solo una vez que es notificada oficialmente, y esto ocurrió correctamente en el momento oportuno.
Además, enfatizó que la decisión no habría alterado el resultado, ya que Villarruel solo vota en caso de empate, y en este caso no se dio dicha circunstancia.
La polémica se desató cuando el Gobierno comenzó a cuestionar la validez de la sesión, argumentando un “incumplimiento de deberes” por parte de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien presidió la votación de la expulsión mientras debía reemplazar al Presidente Javier Milei al frente del Ejecutivo.
En ese momento, Milei viajaba a Italia, donde se reunió con la Primera Ministro Giorgia Meloni.
El principal motivo detrás de la presión del Gobierno por la nulidad de la expulsión de Kueider es que, a pesar de haber ingresado al Senado por el Frente de Todos, el legislador entrerriano se alineó con la gestión de La Libertad Avanza, apoyando iniciativas como la Ley Bases y otros proyectos.
Si se concreta su expulsión, su reemplazo sería Stefanía Coria, diputada provincial vinculada a La Cámpora, lo que fortalecería las filas de Unión por la Patria en el Senado.