Lunes 12 de Mayo, 07:00

Hot Sale 2025: más de 18.000 ofertas y 1.094 marcas

Economía | Desde hoy, lunes 12, al miércoles,14 de mayo, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico reunirá promociones en tecnología, viajes, indumentaria y más. Especialistas alertan sobre cómo comprar de forma segura y evitar estafas.


La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) lanzó una nueva edición del Hot Sale, uno de los eventos de comercio electrónico más esperados del año, que se desarrollará entre el 12 y el 14 de mayo a través del sitio oficial: www.hotsale.com.ar.

Esta edición promete más de 18.000 MegaOfertas y la participación récord de 1.094 marcas, con propuestas que abarcan desde tecnología y viajes hasta artículos para bebés, supermercados e indumentaria. Los organizadores destacaron que este año se sumaron empresas de todo el país, lo que demuestra una expansión sostenida del e-commerce más allá de los grandes centros urbanos.

El presidente de la CACE, Andrés Zaied, subrayó el impacto positivo del evento: “Las empresas están viendo resultados concretos en términos de ventas. Desde la Cámara, invitamos a todos a ingresar únicamente al sitio oficial para evitar caer en sitios falsos durante los días del evento”.

Un evento clave para el e-commerce argentino y que en 2024 batió récords con cifras récord: más de 10 millones de productos vendidos, 5 millones de órdenes de compra y una facturación de $22.025.462 millones, lo que representó un incremento del 181% respecto al año anterior, superando incluso la inflación interanual estimada en 117,7%. Este año, el evento busca repetir -e incluso superar- esos resultados, con una mayor variedad de productos y servicios en once categorías clave.

Comprar con seguridad: recomendaciones clave

A pesar de las oportunidades, los expertos advierten que este tipo de eventos también pueden ser terreno fértil para fraudes y estafas online. Por eso, es fundamental tomar precauciones para evitar problemas:

-Ingresar solo al sitio oficial (hotsale.com.ar), desde donde se accede de forma segura a todas las marcas participantes. 

-Planificar las compras con anticipación, explorando las categorías antes del inicio del evento.

-Comparar precios: no todo lo que brilla es oro.

-Verificar los valores en otros sitios ayuda a detectar descuentos reales.

-Leer términos y condiciones de cada tienda, sobre todo en lo que respecta a envíos, cambios y devoluciones.

-Verificar medidas de seguridad en los sitios, como el candado en la barra del navegador y el uso de plataformas de pago seguras.

-Suscribirse a newsletters y seguir redes sociales de las marcas, donde a menudo se anuncian los mejores descuentos con antelación.

Con una oferta cada vez más amplia y accesible, el Hot Sale se consolida como una de las principales fechas del comercio electrónico en la Argentina, al tiempo que impulsa el consumo digital y la inclusión de nuevas empresas en todo el país.