Economía | La planta de General Alvear, en las afueras de Rosario, frenará su actividad por la menor demanda del modelo Tracker. También habrá paradas adicionales y la terminal ofreció 300 retiros voluntarios.
General Motors (GM) anunció que suspenderá la producción todos los viernes de mayo en su planta ubicada en General Alvear, en las afueras de Rosario. La medida responde a la baja en las exportaciones hacia Brasil, su principal destino internacional.
La interrupción afecta al modelo Tracker, el único vehículo que actualmente se produce en la planta argentina.
Esta decisión se suma a las paradas previamente programadas para los días 28 y 29 de mayo, así como a la suspensión total de actividades prevista para junio, ya anunciada a comienzos del año.
“Con motivo de adecuar el volumen de exportación a Brasil, se suspenderá la producción los viernes de mayo, además de los días 28 y 29 del mismo mes”, informó la compañía en un comunicado oficial.
La automotriz ya ofreció 300 retiros voluntarios como parte de un plan para reducir a la mitad su plantilla de operarios. Actualmente, alrededor del 50% de la producción automotriz local se destina a la exportación.
Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), las exportaciones cayeron un 6,8% en abril, alcanzando las 22.628 unidades. En el acumulado entre enero y abril, la baja fue del 2,9%, con 80.548 vehículos exportados.
Brasil continúa siendo el principal mercado de los autos argentinos, pero también allí las ventas están en descenso.
En el primer cuatrimestre de 2025, se registró una baja del 5,48% en los patentamientos, con 760.282 unidades, según la cámara brasileña Fenabrave.
En el segmento de vehículos livianos, el descenso fue aún mayor: 7,32%. En ese contexto, el Tracker registró en Brasil 17.914 patentamientos, un 2,3% menos que en el mismo período de 2024.
Las estadísticas no distinguen entre unidades producidas en Argentina y en Brasil, aunque fuentes del sector atribuyen parte de la desaceleración a la inminente llegada de una nueva generación del modelo, que se fabricará en Brasil.
En paralelo, General Motors sigue evaluando alternativas para el futuro de su planta en Santa Fe. Si bien proyecta producir la nueva versión del Tracker también en Argentina, aún no hay una fecha confirmada para su inicio.