Política | La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto que modifica los códigos en materia de Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas. El proyecto fue aprobado con 138 votos a favor, 94 en contra y 1 abstención.
El proyecto impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación formaba parte del temario abordado en esta primera sesión del período extraordinario y contaba con dictamen desde el mes de septiembre.
Tras la luz verde de la Cámara de Diputados, la Ministro Patricia Bullrich celebró con bombos y platillos la aprobación del proyecto de ley de Reiterancia, que busca aumentar penas por casos de reincidencia y reiterancia delictiva. Si sale en el Senado, permitirá agilizar los procesos penales y aumentar las detenciones.
“¿Te acordás que en tu barrio o en tu pueblo vos sabías quién era el delincuente? Que entraba una vez, te robaba. Entraba dos veces y te robaba. Y siempre lo largaban”, expresó Bullrich.
Según explicó, esa situación era la consecuencia del régimen de “reincidencia”, que implicaba que “el primero tenía que ser culpable, pasar todas las instancias, muchas veces años, para que lo pudieran detener de nuevo”.
Sin embargo, ahora ese proceso puede quedar atrás. “Cambiamos reincidencia por reiterancia”, celebró Bullrich, y detalló: “Comete el primer delito, al segundo, adentro.
Este es un cambio que conseguimos en el gobierno del Presidente Javier Millei con el apoyo de los Diputados.
Con tono triunfal, agregó: “Estamos realmente contentos porque ese delincuente que vos veías en tu barrio no lo vas a ver dos veces. A la segunda, adentro”, sentenció.