Sociedad | En la madrugada de hoy, Bahía Blanca vivió un verdadero fenómeno meteorológico que desbordó la ciudad con más de 200 milímetros de lluvia. La intensa tormenta ha dejado inundaciones en gran parte de la ciudad, afectando viviendas, calles y servicios esenciales. Se esperan más lluvias.
Ante la magnitud de la tormenta, el municipio ha decidido suspender el transporte público en todo el distrito y ha instado a la comunidad a permanecer en sus hogares para evitar accidentes.
El aeropuerto de la ciudad permanece cerrado debido a las inundaciones que afectan tanto la terminal como la pista, y se espera que la medida se mantenga hasta el mediodía.
Las intensas lluvias, que comenzaron a principios de la madrugada, han causado serios problemas de infraestructura. Las corrientes de agua, que descienden hacia el mar, arrastraron vehículos y anegaron calles, dejando algunos autos sobre las veredas.
Esta situación ha obligado a las autoridades a cortar el suministro eléctrico en varias zonas, como medida preventiva frente a posibles daños en las líneas de conexión.
El Hospital Penna, entre los afectados
El Hospital Interzonal "Dr. José Penna", uno de los más importantes de Bahía Blanca, sufrió las consecuencias del temporal. Las intensas lluvias provocaron filtraciones de agua en el edificio, afectando incluso al sector de neonatología, donde se encontraban varios recién nacidos.
En una escena dramática, el personal del hospital evacuó a los bebés, aún conectados a sus sueros, mientras el agua inundaba las instalaciones.
Las imágenes de este angustiante momento se viralizaron rápidamente en las redes sociales, mostrando a enfermeras con los recién nacidos en brazos y personal de salud tratando de salvar a los bebés de las aguas.
Afortunadamente, los pequeños fueron trasladados a otros centros médicos, incluidos el Hospital Municipal de Agudos "Dr. Leónidas Lucero", y otras clínicas privadas de la ciudad. Servicios de salud y evacuaciones.
El impacto en los servicios de salud es profundo, ya que otros centros sanitarios también han reportado filtraciones y complicaciones.
Las autoridades municipales confirmaron que algunas intervenciones quirúrgicas programadas han sido suspendidas debido a las condiciones del hospital.
En tanto, los pacientes internados en las áreas más afectadas se están atendiendo “como se puede” en un escenario de dificultad, con la amenaza de seguir sin luz y con las instalaciones anegadas.
El panorama se agrava
Según los últimos reportes de la Dirección de Información y Monitoreo de Alertas y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires, las precipitaciones no cesarán en las próximas horas. Se prevé que el acumulado total de lluvia alcance entre 250 y 300 milímetros, lo que empeorará las condiciones de transitabilidad en la ciudad y sus alrededores.
Gran parte de las calles de Bahía Blanca están intransitables y se estima que sólo la maquinaria pesada podrá intervenir en las zonas más afectadas.
En este contexto, el municipio ha reiterado el pedido a la población de no circular por las calles y ha suspendido toda actividad pública hasta nuevo aviso.
Además, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), a cargo de la Ministro Patricia Bullrich, ha enviado fuerzas federales a la ciudad para asistir en la emergencia y mitigar los efectos del desastre.
Impacto a largo plazo
El panorama de hoy rememora las tragedias que vivió la ciudad en el pasado reciente, como el temporal de viento que causó destrozos y dejó 13 muertes en diciembre de 2023.
La comunidad bahiense enfrenta ahora un nuevo desafío, uno que no solo pone en evidencia la vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos climáticos extremos, sino también la necesidad urgente de mejorar la infraestructura para mitigar estos desastres naturales.
Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para atender las emergencias, pero la situación sigue siendo incierta.