Sociedad | Israel liberó a 200 prisioneros palestinos como parte de un acuerdo de intercambio con el movimiento Hamás, que entregó a cuatro mujeres israelíes secuestradas. El intercambio se realizó en el contexto de un cese al fuego de 42 días, negociado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.
Este sábado, cuatro militares israelíes secuestradas en el ataque sin precedentes del grupo islamista el 7 de octubre de 2023, fueron entregadas a la Cruz Roja, que las transfirió al ejército israelí.
De entre 19 y 20 años, Daniella Gilboa, Karina Ariev, Liri Albag y Naama Levy realizaban su servicio militar en labores de vigilancia cerca de la Franja de Gaza, cuando fueron secuestradas durante el ataque de los islamistas.
Israel anunció por su parte haber liberado a 200 palestinos detenidos en sus cárceles. De ellos, varios grupos llegaron a Ramala, en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel, donde fueron recibidos por miles de personas. Otros fueron trasladados a Gaza.
En la lista figuran 120 condenados a cadena perpetua, de los cuales 70 tendrán que exiliarse fuera de los Territorios Palestinos, según una fuente palestina.
Al-Qahera News, una televisión cercana a los servicios de inteligencia egipcios, informó que 70 palestinos "expulsados" por Israel llegaron a Egipto.
"Es un sentimiento indescriptible", dijo uno de ellos desde la ventana del autobús en el que viajaba, según imágenes de la cadena.
Este nuevo canje ocurre en el marco de la tregua por fases que puso pausa a más de 15 meses de guerra. En la primera etapa, que debe durar seis semanas, se prevé la liberación de 33 rehenes a cambio de 1.900 prisioneros palestinos.
En la segunda fase del acuerdo está prevista iniciar la negociación para alcanzar un fin permanente de la guerra.
El ejército israelí dijo el sábado estar muy preocupado por la situación de los dos últimos niños rehenes, de una familia de origen argentino, que permanecen en la Franja de Gaza. Se trata de Shiri Bibas y sus hijos, Kfir y Ariel Bibas, de 2 y 5 años, secuestrados con su madre el día del ataque.