Política | El Municipio de Basavilbaso, bajo la gestión del Intendente Hernán Besel, pone en marcha un programa para evitar que el agua de lluvia ingrese al sistema cloacal. El objetivo es proteger la infraestructura sanitaria y prevenir inundaciones.
El Intendente Hernán Besel dispuso de un programa para evitar que el agua de lluvia ingrese al sistema cloacal. El objetivo, en el marco de lo establecido por la Ordenanza 491/2017, es proteger la infraestructura sanitaria y prevenir inundaciones, garantizando que techos, patios, veredas y desagües conduzcan el agua pluvial únicamente a los sistemas destinados para ello.
Esta normativa dispone una última etapa en la que todo propietario que no haya permitido el ingreso e inspección voluntaria y consensuada a su domicilio, será incluido en el registro de inmuebles no inspeccionados, derivando el caso al área legal municipal para darle el tratamiento vía judicial correspondiente.
Conectar los desagües pluviales al sistema cloacal termina siendo un perjuicio para su vecino más cercano.
“Cada propietario, tenedor o poseedor de inmuebles ubicado en el ámbito o competencia del municipio de Basavilbaso revisará el funcionamiento del sistema pluvial de dicho inmueble, verificando que techos, patios, veredas y todo otro drenaje que esté permitido vuelque en los desagües pluviales y no en los cloacales. Si el propietario, tenedor o poseedor estableciera funcionamiento inadecuado del sistema pluvial de su inmueble, deberá proceder por su cuenta y responsabilidad a la reparación de la anomalia”, se recuerda
Pasos del proceso de inspección
1. Primera etapa: Inspección voluntaria
- Agentes municipales visitarán los hogares previa autorización del vecino* para revisar las conexiones pluviales y cloacales.
- Se elaborará un informe detallado del estado de los sistemas.
2. Segunda etapa: Soluciones consensuadas
- Si se detectan anomalías (por ejemplo, desagües pluviales conectados a cloacas), se acordará con el propietario un plazo de 90 días para repararlas.
- La Municipalidad brindará asesoramiento técnico gratuito.
- Al finalizar el plazo, se realizará una nueva inspección para verificar las correcciones.
3. Última etapa: Acciones legales
- Los inmuebles que no permitan las inspecciones serán incluidos en un registro especial.
- Estos casos se derivarán al área legal municipal para iniciar acciones judiciales, con posibles multas por incumplimiento.
¿Por qué es importante?
Conectar desagües pluviales a las cloacas:
✅ Sobrecarga el sistema, provocando desbordes y contaminación.
✅ Afecta directamente a tus vecinos, especialmente durante tormentas.
✅ Incrementa costos de mantenimiento para toda la comunidad.
"Solicitamos su colaboración para permitir el acceso de los inspectores municipales. Este trabajo es fundamental para cuidar nuestra ciudad y evitar futuras sanciones. Juntos podemos mejorar la calidad de vida en Basavilbaso", destacó el Intendente Besel.