Jueves 5 de Diciembre, 09:17

Familiares de Julio Benítez viajaron a Malvinas

Sociedad | Un contingente de 150 familiares, entre ellos el hermano de Julio Omar Benítez, "Bocha", quien rindió homenaje a su hermano, uno de los héroes caídos durante el conflicto de 1982.


En un acto cargado de emoción y significado, el hermano de Julio Omar Benítez, "Bocha", concretó finalmente su viaje a las Islas Malvinas, acompañado de sus hijas, Milagros y Macarena.

Los tres, que durante años habían esperado la oportunidad de rendir homenaje a este héroe caído en la Guerra de Malvinas, viajaron este miércoles y visitaron el Cementerio de Darwin, donde descansan los restos de Julio Omar Benítez. 

Este viaje tiene lugar en el marco de la política de acercamiento entre Argentina y el Reino Unido, impulsada por el gobierno de Javier Milei, y respaldada por la administración laborista de Keir Starmer.

El viaje de un contingente de 150 familiares de caídos en la guerra se realizó bajo el proyecto humanitario que busca, entre otras cosas, rendir homenaje a los soldados argentinos que fallecieron durante el conflicto de 1982.

Este viaje se inscribe en un contexto histórico, que continúa el proceso iniciado por el gobierno de Mauricio Macri, con la identificación de los restos de los soldados caídos en combate.

Desde 2016, gracias a un acuerdo entre Buenos Aires y Londres, y con la colaboración de la Cancillería y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), se han logrado identificar a la mayoría de los soldados que descansan en el cementerio de Darwin, bajo las lápidas que antes sólo decían "Soldado argentino sólo conocido por Dios".

Este trabajo de identificación es un esfuerzo que comenzó en 1983 y que, en la actualidad, sigue avanzando con la implementación del "Plan Proyecto Humanitario".

La empresa Corporación América, del empresario Eduardo Eurnekian, se ha encargado de financiar este viaje tan esperado, el cual forma parte de una serie de homenajes que buscan reconocer el sacrificio de aquellos que lucharon por la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

 

"Bocha", entre sollozos, afirmó en diálogo con FM RIEL que había esperado por 25 años este momento.

El basavilbasense y sus hijas, al igual que los demás familiares, dispusieron de dos horas a solas junto a la tumba de Julio. "Afloraron los recuerdos, los hermosos momentos vividos y lógicamente el lamento de no tenerlo, de no haberlo podido disfrutar más. El "Negro" era un tipo increíble...un hermano del que estoy orgulloso, muy orgulloso", resumió.

"Este viaje es un antes y un después...somos tan pocos e la familia que fue bueno que las chicas (por sus hijas) que tendrán la responsabilidad de seguir conservando la luz de nuestros caídos en Malvinas, y de Julio en especial", declaró.

Hidilia Lacuadra, la mamá de Julio, formó parte del primer contingente de compatriotas autorizados a viajar a las islas Malvina en 1991, y en 2009 lo hizo nuevamente para participar en la ceremonia inaugural del Monumento a los Caídos en el cementerio de Darwin. Otro integrante de la familia que viajó fue Viviana Benítez (fallecida en agosto de 2008) en noviembre de 1997 y estuvo en la tumba de su hermano en el Cementerio de Darwin.