Sociedad | El médico cirujano Henry Leckie envió una carta escrita de puño y letra a la radio de Basavilbaso, expresando su preocupación por la rapidez con la que se aceptó la renuncia del Dr. Daniel Balhorst, un estimado anestesiólogo y “amigo”. Leckie denuncia un supuesto plan para “destruir el capital humano acumulado” y señala a la actual gestión hospitalaria como responsable de este conflicto.
El Dr. Henry Malcolm Leckie, reconocido cirujano de Basavilbaso, hizo llegar a la comunidad una carta, escrita a mano, en la que denuncia lo que considera una “injusticia” con la renuncia del Dr. Daniel Balhorst, anestesiólogo de gran prestigio y compañero de muchos años en el Hospital local.
Según Leckie, la pronta resolución de la renuncia de Balhorst, “un amigo y noble anestesiólogo”, es solo un ejemplo más de un plan que busca “destruir el capital humano acumulado durante muchos años” en el Hospital.
El Dr. Leckie, quien hace 28 años instauró el servicio de cirugía en el hospital, destaca que este esfuerzo se llevó a cabo “bajo ninguna bandera política” y con sacrificio, siempre con el objetivo de mejorar la calidad del servicio.
Sin embargo, señala que, con la actual gestión del Dr. Santiago Ponzio y de Yanina Peiretti, el equipo ha enfrentado “constantes acosos” y “impedimentos ‘legalistas’” que han dificultado su trabajo, el cual siempre se caracterizó por su libertad y dedicación.
El médico cirujano pone en duda el proceder de la actual gestión y personaliza la responsabilidad de la renuncia de Balhorst en Ponzio y Peiretti.
En su carta, Leckie resalta las cualidades profesionales y humanas del Dr. Balhorst, quien calificó como un “cofundador” del servicio de cirugía y una persona de gran capacidad resolutiva y disposición. Lamenta que “se lo desechó como un objeto descartable”, lo que considera un “acto de soberbia, altivez y falta de amor al personal”.
El Dr. Leckie también menciona que esta situación ha traído consecuencias sobre la organización del Hospital, ya que “nos encontramos con problemas” relacionados con las cirugías programadas y urgentes, y cuestiona la eficiencia de la gestión actual en garantizar un servicio de calidad.
Según pudo confirmar FM RIEL, la renuncia del Dr. Balhorst se debió a un reclamo administrativo por parte de la dirección del hospital. En respuesta a una consulta de la emisora sobre la situación del servicio de cirugía, la dirección del hospital respondió de manera breve y contundente: “normal. Haciendo todos el mayor de los esfuerzos para que el servicio sea de calidad”.