Viernes 11 de Abril, 00:28

Destacan el proyecto Municipal de inclusión y tecnología

Sociedad | El Municipio fue seleccionado entre 30 iniciativas en el "Programa Federal de Estado Abierto" por su innovador censo de personas con discapacidad, adaptado para ser digitalizado por un operador con discapacidad visual.


El Honorable Concejo Deliberante de Basavilbaso destacó mediante una resolución el trabajo conjunto entre la Coordinación de Discapacidad (dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social) y el Departamento de Informática, cuya iniciativa fue seleccionada por el Programa Federal de Estado Abierto, impulsado por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

El proyecto surgió a partir del Primer Censo de Personas con Discapacidad realizado en la ciudad en 2023, donde voluntarios recorrieron hogares para relevar datos en formato físico.

Ante la necesidad de digitalizar esta información, el municipio desarrolló una herramienta inclusiva: un sistema adaptado para que un operador con discapacidad visual pudiera cargar los datos utilizando un lector de pantalla (JAWS), tecnología que no suele ser compatible con software administrativo convencional.

La iniciativa fue una de las cuatro elegidas en Entre Ríos y la única enfocada en discapacidad, posicionando a Basavilbaso como referente en políticas de Estado Abierto, que promueven transparencia, innovación y participación ciudadana.

El programa nacional busca fortalecer las capacidades de gobiernos locales, y en 2024 acompañará la implementación de 70 proyectos en todo el país.

La Concejal oficialista Beartriz Pioli resaltó el trabajo colaborativo entre áreas y el compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad. "No hay precedentes similares en la provincia", señaló, subrayando el rol pionero del Municipio.