Miércoles 2 de Abril, 21:52

Basavilbaso fue sede de una jornada del Plan de Desarrollo Turístico

Política | Se realizaron en Concepción del Uruguay y Basavilbaso dos jornadas clave del Plan de Desarrollo Turístico "Rincones con Historia", un proyecto que busca promover el patrimonio judío como atractivo turístico en Entre Ríos.


Días pasados, y con una destacada participación de la comunidad local, se llevaron a cabo en Concepción del Uruguay y Basavilbaso dos importantes jornadas dentro de la segunda etapa del Plan de Desarrollo Turístico "Rincones con Historia".

Este plan tiene como objetivo incentivar la participación comunitaria para valorar y promover el patrimonio judío de la región como parte fundamental del desarrollo turístico sostenible.

Las actividades contaron con la presencia del Secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, y del licenciado Camilo Makón, de la consultora Singerman & Makón, encargada de la ejecución del proyecto.

En Concepción del Uruguay, el evento se desarrolló en el Auditorio Municipal "Arturo Illia" con la participación de referentes de diversas comunidades judías de la provincia.

La apertura estuvo a cargo de la Viceintendente Rosana Sosa Zitto y del Secretario Jorge Satto, quien destacó la importancia de integrar el patrimonio judío en una propuesta turística sostenible que no solo atraiga turistas, sino que también fortalezca la identidad cultural de la región.

Durante la jornada, se expusieron los avances de la primera fase del proyecto, que incluyó un exhaustivo relevamiento y diagnóstico. Posteriormente, se realizó un Taller de Validación en el que se discutieron cinco ejes estratégicos: gobernanza, patrimonio, conectividad y accesibilidad, oferta turística, promoción y comercialización.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de revisar y hacer sugerencias sobre los proyectos y acciones propuestas, contribuyendo activamente al desarrollo de la iniciativa.

Por la tarde, la actividad se trasladó a Basavilbaso, donde los participantes fueron recibidos por el Intendente, Hernán Besel.

De la reunión participaro representantes comunitarios, prestadores turísticos y referentes institucionales del Circuito de las Colonias Judías del Centro de Entre Ríos. Este circuito, establecido en la primera etapa del plan, ahora busca ampliarse e incluir nuevas localidades, lo que abre la puerta a una mayor diversificación y enriquecimiento de la oferta turística. 

El plan prevé que durante el mes de abril se avance en la planificación y ejecución de tareas fundamentales, como la construcción de una marca identificatoria para el circuito, el diseño de experiencias turísticas atractivas con alternativas de rutas y ofertas combinadas, y la propuesta de una fecha festiva no religiosa que celebre la cultura, arte y gastronomía judía en la región.

Jorge Satto, Secretario de Turismo, destacó la activa participación de la comunidad en ambas jornadas y subrayó: "Estos espacios nos permiten construir colectivamente un turismo que valore nuestras raíces y potencie el desarrollo local. El intercambio de ideas con los actores del territorio fortalece el camino hacia una oferta turística de calidad y con identidad propia".

El Plan "Rincones con Historia" se apoya en la colaboración entre los sectores público y privado, con el acompañamiento del equipo de la consultora Singerman & Makón y el equipo técnico de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, compuesto por la asesora en Desarrollo de Gestión, Paula Durán, y el coordinador de Microrregiones, Martín di Mario.

Esta serie de jornadas en Concepción del Uruguay y Basavilbaso refuerza el compromiso de las comunidades locales en la creación de un producto turístico genuino que valore su patrimonio cultural y fomente el desarrollo económico de la región.